Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

El día de Europa

El 9 de mayo celebramos los orígenes de la formación de la actual Unión Europea (U.E.). En 1950 se presentó ese mismo día la declaración de Schuman, que entonces era ministro de Asuntos Exteriores francés. En ella se abogaba por una cooperación política que garantizase la paz y la unidad continental europea. Este movimiento tuvo su origen tras la devastadora II Guerra Mundial (1939-1945), que dejó Europa destrozada. Otros fundadores de la actual U.E. que colaboraron con Schuman fueron Jean Monnet, cuyo nombre sirve para la denominación de este tipo de cátedras como Maritimum, y Adenauer. También hay un importante grupo de pioneros.

Schuman, Monnet y Adenauer, padres fundadores de la Unión Europea

En 1959 se creó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), para un control comunitario de ambas materias primas, básicas en esos momentos. A partir de ese momento se han ido firmando convenios y aumentando el número de países miembros.

El día de Europa se celebra desde al año 1985, momento en el que entraron a formar parte de la Unión tanto España como Portugal. Actualmente la Unión Europea está formada por veintisiete países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia.

Países miembros de la Unión Europea y candidatos a formar parte de ella. Fuente

Para adentrarse más en su evolución consulte la historia de la Unión Europea.